Daqui a pouco André Magnelli participará, juntamente com Jaime Preciado Coronado e Jaime Torres-Guillén, de uma mesa sobre “La noción de democracia de Pablo González Casanova”.
Será a mesa III do “Coloquio Internacional Pablo González Casanova – A 100 años de su nascimiento”, organizado pelo Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades da Universidad de Guadalajara, México. Serão 10 mesas ao todo ao longo de 2022 que farão leituras comentadas das diversas facetas da obra de González Casanova. Já foram realizadas:
- Conferencia Magistral, com Jorge Alonso
- Mesa I – Sociología del conocimiento en la obra de Pablo González Casanova, Carlos Rafael Hernández y Lázaro Marcos Chávez Aceves
- Mesa II – Estudios sobre comercio, inversiones extranjeras y teoría social, com Adrián Scribano y Paulo Henrique Martins
Mais informações e programação completa abaixo:
Mesa III. La noción de democracia de Pablo González Casanova
Exponen:
Jaime Preciado Coronado
André Magnelli
Mediación:
Jaime Torres-Guillén
Que horas
13:30h (Brasília) / 11:30h (Ciudad de México)
Onde?
Programação completa do Coloquio Internacional

Conferencia Magistral del Coloquio Internacional
“Pablo González Casanova – A 100 años de su nascimiento
Imparte: Jorge Alonso
Modera: Jaime Torres Guillén
Marzo 2022
Mesa I
Sociología del conocimiento en la obra de Pablo González Casanova
Expone: Carlos Rafael Hernández y Lázaro Marcos Chávez Aceves
Abril 2022
Mesa II
Estudios sobre comercio, inversiones extranjeras y teoría social
Expone: Adrián Scribano y Paulo Henrique Martins
Mayo 2022
Mesa III
La noción de democracia de Pablo González Casanova (19 de mayo)
Expone: Jaime Preciado Coronado e André Magnelli
Mesa IV
La obra histórica de Pablo González Casanova (31 de mayo)
Expone: Elisa Cárdenas Ayala y Antonio Ibarra Romero
Junio 2022
Mesa V
El colonialismo interno y la matemática de la explotación
Expone: Claudia Zapata Silva y José Guadalupe Gandarilla Salgado
Julio 2022
Mesa VI
Teoría política / teoría del Estado
Expone: Laura García Navarro y Melissa Amezcua Yépiz
Agosto 2022
Mesa VII
El concepto de Pueblo
Expone: Martha Guadalupe Loza Vázquez y Jorge Ceja Martínez
Septiembre 2022
Mesa VIII
La universidad del siglo XXI
Expone: Gabriel Vargas Lozano, Eduardo de la Vega y Rosario Vidal
Octubre 2022
Mesa IX
El pensamiento del Sur de Pablo González Casanova
Expone: Alberto Rocha Valencia y Elizabeth Vargas García
Noviembre 2022
Mesa X
Las (nuevas) ciencias y las humanidades
Expone: Alberto Bialakowsky y Ricardo Romo Torres
Diciembre 2022
Mesa XI
El legado de Cuba y el zapatismo para la humanidad
Expone: Mónica Gallegos Ramírez y Raúl Romero
Deixe uma resposta