Exibindo todos 4 resultados
-
Oferta!
A contrademocracia – Pierre Rosanvallon
R$95,40 Comprar -
Oferta!
A democracia desafiada: recompor a política para um futuro incerto – Marco Aurélio Nogueira
R$83,00 Comprar -
Democracia e verdade: uma breve história – Sophia Rosenfeld
R$75,00 Comprar -
Oferta!
O século do populismo: história, teoria, crítica – Pierre Rosanvallon
R$96,00 Comprar
Estou muito bem impressionado com a apresentação que o André fez da obra do Han com vistas a organizar seu curso sobre Han. Parabéns.
Quero assistir. Basta entrar no link ou tem que fazr inscrição? Onde me inscrever? Obrigada. abs. Comba
Es un artículo que nos induce a pensar sobre la exclusión a la raza negra en todos los ordenes de la existencia humana, pero que nos coloca de frente con la más aberrante de las exclusiones que es aquella que tiene que ver con la vida espiritual. La raza negra humillada y vencida durante siglos y que hoy aún sigue siendo sujeto sufriente de desigualdad social e inequidad, demostrada universalmente en el modo de vida que llevan los descendientes afroamericanos en casi todos los países del mundo, sigue siendo objeto de exclusión social y religiosa.
Desafortunadamente la religión en muchos contextos ha sido un aparato ideológico de estado que ha favorecido intereses de dominación y que ha callado siglos de dolor e ignominia hacia la raza negra.
Supongo que el color de la piel de Jesús no debería ser motivo que coadyuve en la distinción de razas. El Jesús, cualquiera fuese su raza debería mantener su discurso esencial cual es el amor, la justicia y la equidad entre hermanos. Un discurso que aboga por el “Amaos los unos a los otros como yo os he amado” un discurso que predica igualdad de raza y género, que se predica pero no se aplica.
A mi modo de ver el color es irrelevante si se tiene en cuenta el mensaje Cristico de Amor a la humanidad, de amor entre hermanos. La raza ha sido una categoría culturalmente aprendida. La raza debería ser un término secundario o no existente en la comunidad humana.
El predominio blanco doblegó el concepto y con ello el bagaje sociocultural implícito en el color que dominó, avasalló y anuló la posibilidad de una historicidad cristiana equitativa e igualitaria.
La raza negra tiene sus propios caminos. Tiene sus ideales religiosos surgidos de su propia naturaleza telúrica ancestral. Su propia cultura desarraigada en muchos contextos debería ir de vuelta allá. Hacia la búsqueda de sus propias raíces espirituales histórica y culturalmente establecidas. Debería, creo yo, separarse del concepto del Dios cristiano, pues Jeshua, somos todos.Jehua es el corazón de la humanidad clamando Amor y el Amor está en los espíritus que nutrieron nuestro ser ancestral. La humanidad toda mantiene en su acerbo genético el color negro de una u otra manera, si no en el color de su piel si en la cultura global que caracteriza el mundo hoy. Volver al terruño original, reencontrar las raíces africanas, repensar lo afro-ameticano, lo afro-mundo es ir por ese mapalé, por el tambor, por los arquetipos que consolidaron la sabia sociohistórica y cultural de la raza negra, olvidada pero presente en el imaginario colectivo como una sombra que nutre a la humanidad.
Eso solo: ver el Jesús del Amor enraizado como hilo de seda en nuestra musica, en la danza, en el arte, en la ciencia. Jeshua es Amor y en las raíces ancestrales de la negritud habita el Amor y obvio, ahí está Jesús. No hay que vestirlo de negro, ya es negro, ha sido desde siempre.
Excelente artigo que foi muito bem sucedido em mostrar como o conceito sociológico proposto pode ser empiricamente analisado, compreendido e compartilhado. Achei muito importante a afirmação dos autores de que o amor agápico pode e deve ser institucionalizado para que a prática nas instituições não “sejam esclerosadas em ações rotineiras”. As instituições podem se beneficiar muito das proposições aqui mencionadas. Parabéns.
Gostaria de me inscrever mas não consegui?
Olá, Augustp, boa tarde. Por alguma razão o wordpress não nos notigicou de seu comentário. Você conseguiu se inacrever depois? Sempre que necessário, lembre que pode nos contactar por email ou whatsapp
Vocês são muito organizados. Parabéns! Lerei o texto acredito que seja tão provocativo quanto à fala do prof na aula inaugural. Gratidão.
Que orgulho da minha amiga! Parabéns Daniele!!!😘😘😍😍
👍👍👍👍